Diplomatura de Fiscalia

/ marzo 10, 2017

ENTREGA DE DIPLOMAS DE LA DIPLOMATURA EN ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS PARA EL NUEVO ROL DEL MINISTERIO PÚBLICO FISCAL


 

El pasado diciembre, la Defensora General, Dra. Azucena Sánchez, participó de la entrega de  certificados a 65 egresados que aprobaron de la “Diplomatura en Estrategias y Herramientas para el Nuevo Rol del Ministerio Publico Fiscal”. Entre los alumnos egresados se encuentran tres integrantes del Ministerio Público Fiscal, el Dr. Juan Manuel Serio, Dr. Mauricio Pérez Mota y el Sr. Fernando Dellepiane.

En el contexto del proceso de Reforma Integral de la Justicia Penal que ha iniciado la provincia de La Rioja a partir año 2014 hasta la actualidad, se han llevado a cabo diversas acciones en distintos niveles; desde reuniones (con miembros de la Función Judicial, Ejecutiva y Legislativa Provincial, miembros de la Universidad Nacional de La Rioja y abogados del foro local coordinados por los profesionales de INECIP) para la redacción de los proyectos de leyes, como para la presentación del paquete legislativo ante la Cámara de Diputados Local. Sin embargo, poco útil resultará tener una legislación procesal penal de vanguardia, si no la acompañamos con un importante trabajo en materia de concientización y capacitación de los actuales y futuros operadores del sistema de justicia.
En esa línea, el Ministerio Público Fiscal, convocó a dos entidades de gran prestigio académico como es el INECIP (Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales) y el CEJA- JSCA (Centro de Estudio de Justicia de las Américas – OEA) para comenzar a diseñar un plan de capacitación que tenga como eje central el fortalecimiento institucional de dicha Organización Judicial. Por ello, en conjunto confeccionaron un proyecto de alto nivel académico que titularon: “Diplomatura en Estrategias y Herramientas para el Nuevo Rol del Ministerio Público Fiscal”. Un proyecto de esta envergadura solo se podría llevar a cabo si tuviera el auspicio logístico y financiera de una entidad responsable y comprometida con el desarrollo local de nuestros recursos humanos. Se intentó que este proyecto se convirtiera en referente regional y capacitar en sistema acusatorio a todo aquel que quisiera formar parte, más allá de nuestro territorio. Formar capacitadores y difundir conocimiento teórico-práctico. Por todo ello, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) decidieron apoyar este propósito. Lo que permitió que esta capacitación fuera gratuita y sin costo para los alumnos.
Dicho proyecto se presentó ante la Universidad Nacional de La Rioja a los fines de obtener el aval académico del título correspondiente. Esta meta se concreta mediante las Resoluciones N° 393/15 (Decanal), N° 257/15 (Concejo Directivo Departamental) y Nº 171/15 (Honorable Consejo Superior).
Esta diplomatura tuvo como objetivo fundamental brindar conocimientos específicos conforme la vocación que cada uno elije tras egresar o aún siendo alumno. Las diversas organizaciones intervinientes has procurado, con el diseño de este Plan de Estudios, dar el puntapié inicial para la formación de recurso humano con un perfil específico que está demandando el servicio de Justicia: Fiscales, Jueces, Defensores y administradores idóneos para hacer frente a las actuales y futuras exigencias laborales.

Compartir esta entrada

Dejar un Comentar