El MPD participa activamente de las mesas interinstitucionales para el abordaje conjunto de temáticas que afectan a NNyA

/ octubre 25, 2021

Se trabajó sobre el circuito institucional del abordaje estatal de las situaciones de delitos que involucran a esta población. El Ministerio Público de la Defensa participó a través de la Secretaría de la Primera Circunscripción Judicial Dra. Elsa de la Vega de la mesa de trabajo para la confección de un nuevo protocolo que regule las intervenciones conjuntas de los Juzgados de Instrucción de Violencia de Género y Protección Integral de Menores N° 1 y 2, Juzgados de Menores, CATIS (Cuerpo Asesor Técnico Interdisciplinario de la Función Judicial)  y Ministerio Público de la Defensa.De la reunión interinstitucional que se llevó a cabo este jueves por la tarde en los Juzgados de instrucción de Violencia de Género y Protección Integral de menores participaron la Dra. Jesica Diaz Marano Jueza JVG N° 1 y Secretaría Dra. Natalia Olivera, Coordinación de CATI Función Judicial: Lic. Julio Rodríguez; Secretaria Civil y Asistencial “B” Juzgado de Menores: Dra. Alicia Valdez, Secretaria Penal a cargo Juzgado del Menor : Dra. Florencia Fernández Valdez y Secretaria 1° Circunscripción Judicial Ministerio Público de la Defensa: Dra. Elsa de la Vega. El objetivo inicial de estas mesas interinstitucionales es unificar la intervención estatal sin recortar competencias que agraven la situación del niño, formalizando un circuito que respete el interés superior del NNyA y las competencias especiales en razón de las materias que corresponden legalmente a estos operadores de Justicia. En esta oportunidad se trabajó sobre el abordaje de los delitos en los que son víctimas los niños o se vulneran sus derechos, y la intervención actual en los casos de ASI (abuso sexual infantil)  y la necesidad de continuar con una agenda que incluya lineamientos sobre los siguientes temas: Cámara Gesell, Impedimento de Contacto: a fin de revisar el circuito institucional actual, conforme sea imputado un hombre o una mujer y acordar criterios de persecución penal y abordaje del conflicto parental, entre los actores del sistema. En tanto en tercer lugar: Imputados menores de edad en casos de violencia de género a parejas o familiares. .   Sobre estos temas se pretende formalizar un circuito de trabajo entre instituciones, que incluye diseñar lineamientos para un abordaje conjunto. Asimismo, desde el MPD, a través de su Secretaria Doctora de la Vega se puntualizó sobre cuestiones operativas relacionadas a la intervención de los asesores y al funcionamiento del Ministerio Público de la Defensa.

Compartir esta entrada