El MPD pone a disposición sus recursos para garantizar se respete el Derecho de Comunicación entre una abuela y su nieta

/ agosto 1, 2021

Cumpliendo con una orden judicial y como un aporte del MPD para caso de revinculación familiar se concretó experiencia de supervisión externa  para abordar causa de conflictividad familiar.

La Defensoría Oficial de Pobres y Ausentes en la Primera Circunscripción Judicial a cargo de la Dra. Fernanda Cuello toma intervención a requerimiento de una persona adulta que se encontraba atravesada por múltiples vulnerabilidades; en el caso particular, estaba relacionado a la conflictiva familiar y su padecimiento de salud mental, siendo su pretensión: “se respete su derecho de conocer y compartir con su nieta”, el cual estaba siendo arbitrariamente obstaculizado.

El planteo se viabilizó a través de una Demanda de Derecho de Comunicación,  (Principios del Derecho de Familia, Código Civil y Comercial) se arribó a una resolución alternativa a través de la suscripción de un acuerdo entre las partes, por el cual se comprometieron a realizar la vinculación entre la abuela y el menor de edad de forma supervisada, progresiva, con intervención de profesionales del Equipo Interdisciplinario del Ministerio Público de la Defensa.

Ante los reiterados incumplimientos y obstáculos, se requirió al Juez titular de la causa que disponga medidas a fin de evitar que esta conducta termine frustrando el derecho del menor (representado por el Asesor Oficial de menores) a conocer y tener vínculo con su abuela, condenando el Magistrado esta inconducta con el pago de astreintes (sanciones valuadas con dinero por cada día de incumplimiento).

En éste contexto, y a los fines de garantizar la debida tutela de los sujetos vulnerables de ésta conflictiva familiar, como operadores de la Justicia, desde la Defensoría se  recurrió a la novedosa estrategia recomendada por la psicóloga encargada de abordar ésta causa, Lic. Alejandra Romero, a través de la cual el día jueves 8 de julio se llevó a cabo una Supervisión a cargo de profesionales especialistas en la materia, quienes brindaron alternativas realizables y beneficiosas para todas las partes.

La instancia de supervisión estuvo a cargo del Equipo “Entrelazando” compuesto por las licenciadas María Laura Peralta MP: 181 , Martha Peralta 11980 y Ximena Andrea Girado MP: 138.   La misma funcionó como una herramienta para repensar las intervenciones del psicólogo en el ámbito judicial.

Compartir esta entrada