¿Qué servicios se brindan desde el Ministerio Público de la Defensa?
El Ministerio Público de la Defensa es el órgano encargado de asegurar la efectiva asistencia y defensa judicial de los derechos de las personas y tiene entre sus principales funciones:
Proveer la asistencia de un abogado para asegurar el acceso a la justicia de las personas.
Ejercer la defensa de las personas imputadas en causas penales en los supuestos en que se requiera, y realizar las medidas de investigación de la defensa que resulten necesarias.
Brindar asesoramiento legal, gratuito a toda persona.
Brindar asesoramiento y/o patrocinio jurídico para la defensa de los derechos de las personas en cuestiones civiles.
Intervenir, por intermedio de los Asesores Oficiales de Menores e Incapaces, judicial o extrajudicialmente en supuestos en que se encuentren comprometidos derechos o intereses de niñas, niños y adolescentes, o respecto de quienes haya recaído sentencia en un proceso referente al ejercicio de la capacidad jurídica o de implementación de apoyos y salvaguardias. Asimismo se interviene en los procesos referentes al ejercicio de la capacidad jurídica o de implementación de apoyos y salvaguardias.
Ejercer la tutela pública para brindar protección a los derechos, intereses o bienes de niñas, niños y adolescentes cuando no haya persona que ejerza la responsabilidad parental; cuando exista conflicto de intereses con sus representantes legales y en los demás casos previstos en la normativa legal.
Intervenir, a través de la figura de Curadores Oficiales, en el marco de procesos referentes al ejercicio de la de la capacidad jurídica y de implementación de sistemas de apoyos y salvaguardias para el ejercicio de la capacidad jurídica.
Concurrir a las visitas de cárceles y lugares de privación de la libertad ambulatoria para exigir el respeto de los derechos humanos.
Diseñar y ejecutar políticas para facilitar el acceso a la justicia de los grupos en condición de vulnerabilidad.