Garantizando el acceso a la justicia

/ diciembre 7, 2017

GARANTIZANDO EL ACCESO A LA JUSTICIA


Con la reciente designación del Defensor Público en Villa Unión, Dra. Mónica Inés Lucero, y en Capital la Asesora de Menores e Incapaces Dra. Clara del Valle Torres Diaz, se completan los cargos de Funcionarios de la Defensa Pública.-

El Ministerio Público de la Defensa es el actor principal en la remoción de los obstáculos que impiden a la ciudadanía el acceso pleno a la justicia; y para lograr ese cometido, se constituye en un verdadero operador en procura de la vigencia plena de los Derechos Humanos consagrados por nuestra Constitución Nacional y Provincial.

Como Defensora General subrogante de la Pcia. de La Rioja, en cumplimiento de  la Ley Provincial 5825, el Art. 150 de la Constitución Provincial, la Ley 7295 y la Resolución Nº 48/04 de la Defensoría General, a través del presente; quiero hacer pública la actividad desarrollada la Institución que presido desde el mes de septiembre de 2015; sus  políticas, programas, planeamiento, progresos y mejoras durante mi mandato gracias al esfuerzo realizado por todos los integrantes de este Órgano Judicial, que comprende la actuación de las dependencias del Ministerio Público de la Defensa en las cinco Circunscripciones Judiciales de nuestra provincia.

Luego de dos años de intensa labor, se han logrado políticas específicas sobre defensa pública, vínculos con entidades involucradas en temáticas similares, orden administrativo y reconocimiento de los derechos del personal, lo que supone una mejora funcional comprobada que permite la consolidación de importantes cimientos para el futuro de la Institución.

Uno de los objetivos sustanciales de esta gestión es lograr mayor presencia institucional, fortaleciendo nexos con diversas entidades que acompañen en las misiones y funciones del Ministerio Público de la Defensa y permitan un mayor acercamiento con la comunidad.

En este sentido, y por iniciativa del Ministerio Público de la Defensa, se firmó un Convenio de Cooperación y asistencia mutua con el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos Humanos  Dr. Claudio Saúl, con el objetivo de descentralizar el área de prestación de servicios del Ministerio Público de la Defensa. Así, Defensores Oficiales,  Asesores de Menores y empleados de las distintas circunscripciones judiciales que tienen su sede en las cabeceras de región, se trasladan a departamentos vecinos y, en las dependencias policiales, se establece un ámbito territorial de atención a aquellos ciudadanos que tengan algún litigio o que puedan hacer algún grado de consulta a los Funcionarios del MPD.

En cuanto al Funcionamiento del Órgano y como forma de mejorar el sistema de justicia, los representantes del Ministerio Público fueron incorporando mecanismos que resultan apropiados para la resolución de determinadas situaciones conflictivas Así, el Sistema de Resolución Alternativa de Conflictos  Familiares,  se constituye como una forma flexible de mediación, que permite a las partes en disputa una solución previa a lo que hubiera constituido un litigio.

El Centro de Mediación Familiar, que funciona en nuestro ministerio, se presenta como un servicio público de Defensa y Acceso a la Justicia,  conforme a las necesidades surgidas desde la atención diaria al público y adecuada a la normativa orgánica ley provincial Nº 5825 en la cual establece una actuación extrajudicial en defensa del interés de los menores, y en el marco Constitucional Provincial en el art. 144. Sistema Judicial  que exige la implementación de los Métodos Alternativos de Resolución Alternativa de Conflictos.

En igual sentido y velando por consolidar los derechos de los ciudadanos y el Acceso a la justicia, debo mencionar que el Ministerio Público de la Defensa brinda en turno vespertino, el servicio de Asesorías jurídicas, integrales y gratuitas a todo aquel que lo requiera

En otro orden de ideas, conforme con el principio que sustenta que la función del M.P.D. se ha impulsado una férrea política de defensa de los derechos fundamentales de imputados (entre los que merecen un lugar de privilegio el principio de inocencia y la libertad durante el proceso) y condenados, quienes cuentan con Asistencia  Jurídica de Internos, como así el de los ciudadanos que ven vulnerados sus derechos económicos, sociales y culturales reconocidos por nuestra Constitución Nacional y las convenciones internacionales

En el convencimiento de que las instituciones jurídicas – y sobre todo la nuestra- no pueden permanecer indiferentes ante las necesidades que emergen de la realidad social, el Ministerio Público de la Defensa participa activamente de las reuniones convocadas mensualmente para elaborar propuestas y conformar del Órgano de Revisión en la Pcia. De La Rioja.  Recientemente y con motivo de la visita a nuestra Provincia de la Secretaria Ejecutiva del Órgano de Revisión Nacional de Salud Mental (ORN), Dra. María Graciela Iglesias, esta Defensoría, se firmó, junto a otros funcionarios,  un ACTA ACUERDO que plasma el compromiso asumido de conformar y poner en funcionamiento del Órgano de Revisión Local de la Rioja, como así también crear espacios de comunicación, cooperación, capacitación y asistencia técnica.

En igual sentido, se hace necesario resaltar la participación activa en Mesas de trabajo, Jornadas y Capacitaciones, como así también la organización de las mismas en favor de los actores del Poder Judicial, Colegios Profesionales y funcionarios de la Administración Pública, como así también al sector privado que lo solicite

Es importante  señalar que la Defensoría General ha instado siempre su presencia en los trámites legislativos que tuvieran incumbencia con su misión, por lo que refrendamos nuestro compromiso y reiteramos nuestra disposición para trabajar en equipo, elaborando proyectos de Ley, guías y protocolos de intervención.

Luego de estos dos años de gestión como suplente en el cargo que ostento, mi compromiso con la Defensa Pública se encuentra ciertamente fortalecido con el auxilio invalorable de mis colegas y de los empleados y funcionarios del Ministerio Público de la Defensa.

Compartir esta entrada

Dejar un Comentar