Hicieron lugar a la demanda de adopción plena unipersonal de un bebe de 9 meses presentado por la defensoria.

/ agosto 23, 2023

El caso contó con la participación de las Defensoras de Niños, Niñas y Adolescentes Dras. Paula Guzmán y Ana Laura Bazán en representación del menor y de su madre biológica adolescente y de la Defensora Civil doctora Gabriela Innamorato representando a la mamá adoptante quien obtuvo de oficio la guarda preadoptiva por un periodo de dos meses. Concluido ese plazo se realizó en tiempo récord el juicio de adopción plena, cuya demanda fue promovida por la Defensoría Civil, teniendo en cuenta la situación de vulnerabilidad del niño y resguardando el interés superior del mismo.

Con intervención de la Defensoría a través de la representación ejercida por las defensoras de Niños, Niñas y Adolescentes de la primera circunscripción judicial doctoras Paula Guzmán y Ana Laura Bazán sobre un bebe nacido en el mes de octubre pasado con algunas complicaciones médicas y su mamá adolescente, trabajaron arduamente junto a la Dirección de Niñez Adolescencia y Familia en declarar al niño en situación de adoptabilidad con el consentimiento de su progenitora; destacando el trabajo conjunto con el Registro Único de Aspirantes a Guardadores con fines de Adopción ( RUAGA) Luego del alta médica, el niño ingreso al dispositivo de protección en el que fue permanentemente acompañado por las defensoras antes mencionadas y debido al estado de vulnerabilidad en el que se encontraba se aceleraron los procesos judiciales evitando dilaciones y se otorgó de oficio la guarda preadoptiva a una postulante de 30 años de edad, soltera sin otros hijos y con empleo estable que fue seleccionada como adoptante. Concluido el periodo preadoptivo, de dos meses, la defensora civil doctora Gabriela Innamorato promovió la demanda de adopción plena unipersonal representando a la mama adoptante quien cumple con los requisitos legales y las posibilidades para hacer frente a las necesidades afectivas, morales y materiales que precise el niño. Asimismo, en la demanda de adopción se solicita nueva inscripción en el Registro Civil con la expedición de nuevo DNI agregándole otro nombre al que traía de nacimiento y el nuevo apellido que se corresponde con el de su mamá adoptante y la incorporación en la obra social que le proporciona la misma. Por su parte el juzgado del Menor a cargo de la Doctora Alicia Valdez hizo lugar a la demanda promovida por la Defensoría y otorgó la adopción plena unipersonal del niño de 9 meses de edad a la adoptante seleccionada, autorizando el nuevo DNI, y la incorporación en la obra social de su mama. Cabe destacar que la situación de vulnerabilidad en la que se encontraba el bebe ameritaba de acelerar los plazos y gracias al trabajo conjunto de los organismos intervinientes se pudo llevar a cabo con la mayor celeridad posible a fin de garantizar el efectivo goce de sus derechos.

Compartir esta entrada