La Defensoría articula acciones con otros organismos para el abordaje en salud mental

/ junio 21, 2022

Reunión interinstitucional con autoridades de Salud mental y directivos de instituciones que alojan pacientes con padecimiento mental y de consumos problemáticos de sustancias a fin de poner en común cuestiones vinculadas a las internaciones voluntarias, involuntarias, externaciones y el tratamiento de casos judicializados  en las que interviene la Defensoría junto a otros organismos públicos y privados. 

En el día de la fecha se llevó a cabo una reunión con la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud con el fin de definir criterios de riesgo inminente de pacientes con padecimiento mental y las diferentes  formas de abordaje en situaciones de emergencia. 

Se plantearon dificultades diarias y la necesidad de crear un protocolo de abordaje en casos de derivaciones y traslados de los usuarios del servicio de Salud Mental.

Participaron: Dr. Fernando Ferreyra Director de Asistencia en Salud Mental, Lic Marisol Casulli Coordinadora de Hospital de Día, Lic. Brigido, Lic. Espejo, Licenciada Heinrich,  miembros de equipo técnico del Ministerio de Salud, equipo técnico de comunidad terapéutica “Revivir”,  Dr. Sebastián Barrionuevo Jefe de Servicio de salud mental.  En tanto, por la Defensoría participaron,  la Dra. Elsa de la Vega Secretaria de la primera Circunscripción judicial, Dra. Fernanda Cuello y Dra. Gabriela Innamorato, ambas Defensoras Públicas Oficiales  junto al Dr. Jorge Guillen y  la Dra. Paula Pellicci; estos últimos  a cargo de la Unidad de Salud Mental de la Defensoría.  

En la oportunidad se planteó la necesidad de confeccionar un convenio de cooperación interinstitucional con un anexo de protocolo de actuación, a fin de clarificar estrategias de abordaje que fortalezcan la idea de usuarios sujetos de derechos y que unifique el criterio de intervención de las instituciones involucradas en la problemática. 

Además es importante agregar que desde la Defensoría, apelando a la herramienta de la mediación familiar se obtuvieron resultados altamente positivos en un caso de paciente con consumo problemático de sustancias prohibidas.

Compartir esta entrada