La Defensoría lanzó un plan de trabajo con defensores del interior
Se trata de encuentros individuales en donde se comparte la jornada de trabajo en una defensoría de competencia del defensor invitado
La Defensoría General puso en marcha un plan de trabajo con los defensores del interior quienes participaran una vez por semana junto a sus pares de capital, de una jornada de trabajo en la cual intercambiarán prácticas respecto a las actuaciones judiciales y extrajudiciales, a fin de mejorar la calidad institucional del servicio; buscando las vías más idóneas para la defensa de los derechos de los ciudadanos, teniendo en cuenta los recursos con los que cuenta cada circunscripción judicial, con el fin de definir lineamientos conjuntos para optimizar el trabajo. La Dra. María Rosa Martínez Bonaudi defensora oficial de Chamical fue la primera con quien se dialogó sobre formas de trabajo, aportes, manejo de la mesa de entrada, causas frecuentes entre otros temas.
Seguidamente, participó la Dra. María Cuello de Chepes con quien se trataron temas relacionados a la restricción de la capacidad, sistemas de apoyo, curaduría, intervenciones del equipo interdisciplinario y la relación con los organismos comprometidos con el cuidado de la niñez.
Cabe destacar que la función de la Defensoría en este tema es velar por el pleno ejercicio de los derechos y evitar la restricción ilegal de los mismos.
La reunión se realizó con las Defensoras Dra. Laura Rivero, y las adjuntas Dras. Alejandra Tello, Paula Guzmán y Ana Laura Bazán bajo la coordinación de la Dra. Elsa de la Vega Defensora Oficial quienes explicaron sobre las cuestiones de competencia, funciones y el respeto por el protocolo que rigen las actuaciones en materia de niños, niñas adolescentes e incapaces; a fin de evitar nulidades en el proceso y el control de legalidad que debe ejercer la Defensoría sobre las medidas que toma el organismo administrativo competente.
La iniciativa del Defensor General Dr. Gastón Mercado Luna apunta a elevar el nivel de trabajo que resultará en mayor acceso a la justicia por parte de la población.