La Defensoría obtuvo resolución favorable en una demanda de delegación del ejercicio de responsabilidad parental
La Defensoría solicitó se cumpla cumpla con la voluntad de una mamá con enfermedad crónica
de delegar el ejercicio de responsabilidad parental de su hijo menor sobre su hermana de 17
años.
Las defensoras de niños, niñas y adolescentes Doctoras Alejandra Tello y Ana Laura Bazán
presentaron una acción judicial que solicita homologación de delegación del ejercicio de
responsabilidad parental en favor de una adolescente de 17 años sobre un niño de 11 años de
edad que realizó en forma voluntaria su progenitora, quien al momento de iniciar la presente
demanda se encontraba en grave estado de salud, padeciendo una enfermedad terminal.
Asimismo, en la demanda de la Defensoría se solicita para complementar la función de cuidado
personal, una red de apoyo y contención integrada por personas de su confianza y de su
entorno afectivo con el acompañamiento y la supervisión de la Dirección de Niñez y
Adolescencia. Junto con el pedido de cuidado personal, se solicita se declare a la joven con la
capacidad suficiente para ejercer sus derechos por si misma sin necesidad de un representante
legal.
La delegación del ejercicio de responsabilidad parental está fundada en el interés superior del
niño y basado en dos principios fundamentales: el de la autonomía (reconocida por la ley),
vinculada con la progresividad en el ejercicio de sus derechos y la capacidad para llevar
adelante la función de apoyo de su hermano; lo cual se comprobó luego de las entrevistas
realizadas en las cuales accedió a cumplir con la voluntad de su mamá, rol que ya viene
asumiendo de hecho.
En tanto, se plantea la necesidad de una red de apoyo y contención para la joven a fin de que
la asista en la toma de decisiones que por la función que se le delega deberá adoptar, así como
asistencia psicológica y social a través del seguimiento del equipo interdisciplinario de la
Defensoría.
Por último se solicitó que tanto la adolescente como su hermano sean beneficiarios de una
pensión por fallecimiento de su padre que cobraba su mamá, así como un reclamo económico
en favor de su padre, y que la administración de dichos fondos sea supervisado por el
organismo proteccional.
La Jueza de menores Dra. Alicia Valdez hizo hizo lugar a la demanda de declarar que la
adolescente cuenta con la edad suficiente para ejercer sus derechos por sí misma, así como
declarar la guarda judicial de su hermano hasta que se discierna su tutela ante la situación de
gravedad por el fallecimiento de sus progenitores y de la manifestación de su mamá de delegar
el ejercicio de la responsabilidad parental que realizó en vida. En su resolución la jueza
coincidió con el planteo de las defensoras oficiales al considerar que se encuentran
resguardados los derechos de los menores, propiciando su interés superior. Por lo que se
resolvió al pedido de las representantes de continuar los hermanos viviendo juntos,
manteniendo su centro de vida y con el acompañamiento de una red de contención familiar e
institucional.
