Mecanismo de Soluciones Amistosas: un instrumento de reparación y conciliación
Mecanismo de Soluciones Amistosas: un instrumento de reparación y conciliación
La Defensoría General de la provincia de La Rioja, participó del V Seminario Nacional sobre el Mecanismo de Soluciones Amistosas en la ciudad de Buenos Aires.
El encuentro se llevo a cabo el día viernes 19 en el Hotel Sheraton de Buenos Aires. Participaron el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj; el presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) Francisco Eguiguren; la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martinez; el Secretario de DDHH bonaerense, Santiago Cantón; y el Ministro de Justicia Gustavo Ferrari, como líderes de la organización.
Expusieron la Coordinadora de la Sección de Soluciones Amistosas y Seguimiento de la CIDH, María Claudia Pulido, sobre el Mandato y las Funciones de la CIDH; también se hablo sobre las experiencias internacionales a cargo de miembros de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado de Colombia, miembros de la Embajada de México en Argentina y de funcionarios de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.
Asimismo se expuso sobre la experiencia argentina en cuanto a la temática y la perspectiva del Estado, competente a la Dirección de Contencioso Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Secretaria de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia. Por otro lado, se hablo sobre la experiencia en nuestro país pero desde la perspectiva de Peticionarios a cargo del Centro de Estudios Legales y Sociales, de la Defensoría General de la Nación y del Comité Familiares AVI.
Y para cerrar el Centro de Colaboración Cívica presentó herramientas para facilitar la solución amistosa. Por último se abrió un debate sobre una mayor utilización del mecanismo de soluciones amistosas en Argentina: lecciones y sugerencias.
La utilización de estos mecanismos de solución amistosa para resolver las controversias tramitadas ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos es el resultado de un trabajo articulado entre varias entidades del Estado, las víctimas y sus representantes, con la participación de la CIDH.
Esto evidencia el compromiso del Estado en el respeto y la garantía de los derechos humanos.