Se autorizó a un adolescente a rectificar su partida de nacimiento de conformidad con su identidad auto percibida
En respuesta a una petición de la Defensoría Oficial de Niños, Niñas y Adolescentes de la Primera Circunscripción Judicial, sede capital
La Dra. Paula Guzmán Defensora de niños, niñas y adolescentes inició demanda de rectificación registral de partida de nacimiento a los fines de obtener el cambio de nombre de pila y de género y se expida un nuevo ejemplar de DNI de adolescente de 15 años de edad que se autopercibe con el sexo masculino y se encuentra registrada con sexo femenino.
La acción de la Defensoría comienza a partir de un pedido de la madre del adolescente quien solicita se inicie las acciones legales pertinentes para obtener la modificación de la partida de nacimiento en función de su identidad autopercibida y el reconocimiento de su entorno social y familiar.
La representación complementaria la ejerció la Dra. Ana Laura Bazán Defensora de niños, niñas y adolescentes como pupilar del menor y la demanda fue presentada en la Cámara Cuarta a cargo de la Dra. Carla Menem. La acción en la Defensoría se inicia a raíz de q el progenitor del adolescente se oponía por eso se tramitó por la vía judicial
El caso tuvo la participación del Equipo Técnico Interdisciplinario de la Defensoría con la intervención de la Licenciada Alejandra Romero, quien en su informe expresa que la solicitud de rectificación registral de la partida de nacimiento y el nuevo DNI que refleje el cambio de nombre del adolescente responde a una demanda emocional percibida como necesidad de ser atendida.
Entre los fundamentos presentados se expresa que la identidad autopercibida se relaciona con la vivencia interna e individual del género tal como se la siente. La ley de Identidad de Género 26.743 establece que el Estado tiene la obligación de respetar, garantizar y proteger la identidad de género declarada por cada persona. Dicho concepto permite comprender que el sexo asignado al nacer puede no coincidir con la percepción que los niños, niñas y adolescentes van teniendo sobre sí mismos a medida que crecen.
En tanto la Cámara Cuarta, hizo lugar a la demanda de la Defensoría de rectificación registral de partida de nacimiento y expedición de nuevo DNI, ordenando al Registro Civil y Capacidad de las personas, los trámites pertinentes para cumplir dicha resolución.
