Se realizó capacitación para miembros del Centro de Resolución Alternativa de Conflictos dependiente del MPD
Capacitación en Resolución Alternativa de Conflictos a miembros del Ministerio Público de la Defensa que desarrollan tareas de conciliación en temas vinculados al orden familiar, social o de adultos mayores
En la oportunidad se refrescaron los principios que rigen la mediación los cuales tienen que ver con la gratuidad, la voluntariedad, imparcialidad, dinamismo, inmediatez y confidencialidad.
Cabe destacar que la mediación es una herramienta pre judicial que busca avanzar de manera pacífica en la solución de los conflictos que se presentan al centro; garantizando el acceso a la justicia de aquellos que lo requieran. Consiste en un proceso que se amolda a la problemática en función de la naturaleza de los conflictos.
La capacitación que tuvo lugar lunes y martes de esta semana estuvo a cargo de las referentes del Centro Dra. Griselda de la Fuente y Dra. Analía Busleiman , quienes instruyeron sobre las nuevas técnicas de validación y conceptos relacionados a la función del mediador/ a. De la capacitación participó también miembros del Equipo Técnico Interdisciplinario de la Defensoría, psicóloga Alejandra Romero quien explicó algunas características técnicas acerca de las situaciones o conflictos interpersonales que se son objeto de la mediación. La participación del Equipo Técnico es de vital importancia ya que los informes realizados por las profesionales en muchos casos definen la competencia de las actuaciones. Asimismo se explicó que el Centro realiza tareas de filiación paterna y reconocimiento legal o voluntario de la identidad mediante una prueba de ADN en instancias previas a un juicio, teniendo siempre como principio fundamental el interés superior del niño en representación del MPD.