TERCERA REUNION ANUAL DE LA MESA INTERSECTORIAL DE GENERO Y VIOLENCIA

/ noviembre 27, 2019

La Defensora General, Dra Azucena del Carmen Sánchez junto a la Dra. Elsa de la Vega, Secretaria del MPD, participaron junto con distintas áreas gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil de la 3° Reunión Anual de la Mesa Intersectorial de Género y Violencia del departamento Capital, que se concretó este lunes, en la Sala “Coty Agost Carreño” del Paseo Cultural Castro Barros.

Cabe destacar que la Mesa Intersectorial de Género y Violencia se constituye como un dispositivo de articulación y definición de políticas públicas en materia de violencia de género y de acceso privilegiado para las mujeres en situación de violencia y tiene como función la definición de políticas públicas territoriales, lineamientos de acciones en relación con las estrategias de abordaje de los casos de violencia de género y la confección de protocolos y modelos de intervención, etc.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la secretaria de la Mujer, Lic. Teresa Núñez, quién agradeció la presencia de las distintas áreas y organizaciones civiles: “Es un gusto poder estar compartiendo nuevamente esta reunión que es la última del año de la Mesa Intersectorial de Género y Violencia, en la que venimos trabajando desde hace mucho tiempo” , expresó.

Por su parte, la jueza Dra. Magdalena Azcurra Cattáneo, del Juzgado de Instrucción de Violencia de Género y Protección Integral de Menores N° 2, agradeció la invitación, “como representante de la Función Judicial en el área específica de violencia de género, acompañamos desde marzo estas mesas, con el objetivo de aportar datos en relación a las causas que llegan judicializadas”, indicó.

Por último la Defensora General Dra. Azucena del Carmen Sánchez destacó el trabajo que desde el MPD se viene realizando de forma integral con el interior de la provincia a través del programa «Defensorías Móviles» y remarcó la importancia de poder llegar con este tipo de acciones a toda nuestra provincia, «la puesta en valor está en trabajar conjuntamente con este tipo acciones tan delicadas, como la violencia de género y que involucran a muchos sectores», destacó.

 

Compartir esta entrada